Servicios de Control de Accesos
Los Servicios de Control de Accesos resultan esenciales en diferentes ámbitos, por ejemplo: en polígonos industriales, en fincas, en comunidades de propietarios, en parkings, en hoteles, en establecimientos públicos y privados, en tiendas y en eventos.
Los profesionales del control de accesos son especialistas con formación y práctica. Dicho de otro modo, el Control de Accesos no es algo que pueda hacer cualquier persona, se necesitan conocimientos y experiencia.
Es importante diferenciar a los controladores de accesos de los vigilantes de seguridad, pues muchas personas piensan que es lo mismo, pero son perfiles profesionales distintos. El vigilante de seguridad posee formación enfocada en la prevención de delitos, puede pedir a las personas que se identifiquen y puede llevar armas, pero el controlador de accesos posee una formación centrada en la vigilancia de entradas. En muchos casos no es necesario un vigilante de seguridad, pero se necesita un controlador de accesos para dirigir la entrada y salida de personas y gestionar los permisos de entrada.
Vamos a destacar algunas de las ventajas de contratar los Servicios de Control de Accesos. Además, expondremos cómo llevamos a cabo este tipo de servicio en Limpiberica, ya que la experiencia nos ha convertido en expertos profesionales.
¿Por qué contratar los Servicios de Control de Accesos?
Contar con profesionales es esencial en cualquier ámbito y por muchos motivos. Vamos a destacar algunas de las razones por las que es importante contar con profesionales del Control de Accesos.
- No preocuparse de gestionar la contratación: nosotros nos encargamos de todo, desde la selección de personal hasta la gestión de las operaciones de control de accesos. Esto ahorra muchísimo tiempo a las entidades que depositan su confianza en Limpiberica, pues saben que pueden contar con profesionales cualificados sin tener que invertir tiempo en la selección de trabajadores y en la dirección de las operaciones.
- Contar con un profesional formado y con experiencia: un controlador de accesos debe conocer los sistemas de seguridad del recinto y estar al corriente de los diferentes protocolos en caso de incidentes. Contratar a controladores de accesos profesionales asegura un trabajo excelente, pues cuentan con experiencia y formación.
- Dar buena impresión en la entrada: es bien sabido que la primera impresión es muy importante. Cuando llegamos a un recinto, lo primero que vemos es la entrada, y las entradas que cuentan con un controlador de accesos transmiten profesionalidad, demuestran que la persona al cargo se preocupa de los visitantes.
- Disfrutar de un ambiente seguro: con un controlador de accesos profesional, se puede disfrutar de la tranquilidad de tener un entorno seguro. Si el controlador no es profesional, puede cometer errores y esto repercute negativamente en la seguridad del recinto.
¿Cómo realizamos los Servicios de Control de Accesos?
Contamos con expertos profesionales que poseen formación y experiencia. Prestamos atención al detalle y los controladores realizan su función de forma eficaz y completa. Vamos a señalar las principales tareas de un controlador de accesos.
- Control de entrada y salida de personas: el principal cometido de un controlador de accesos es supervisar la entrada principal del recinto para asegurarse de que entran solamente las personas que tienen que entrar. Cuando existe un aforo limitado, es importante también estar pendiente del número de personas que entran y el número de personas que salen para asegurar que no se supera la limitación.
- Supervisión del recinto: el controlador de accesos puede también vigilar el recinto, principalmente para asegurarse de que no ha accedido ninguna persona no autorizada, pues en ocasiones puede darse una entrada a través de algún acceso secundario no habilitado. En los recintos vallados, puede llegar a ocurrir que alguien salte la valla, por lo que el controlador de accesos tiene que estar pendiente del recinto en general.
- Vigilancia de accesos: además de la entrada principal, en todo recinto existen accesos secundarios. El controlador de accesos muchas veces se encarga de abrir y cerrar las puertas cuando es necesario. En estos casos, se suele proporcionar un horario de apertura y cierre o unas indicaciones para saber en qué circunstancias se tienen que habilitar los accesos y en qué casos conviene dejar las puertas cerradas.
- Entrega de permisos de acceso: en muchos recintos se precisa un permiso de entrada, suele tener forma de tarjeta y se suele colgar en el cuello o enganchar en la camisa con una pinza. El controlador de accesos puede encargarse de proporcionar los permisos de acceso a las personas indicadas.